El tiempo en Andalucía: ¿Volverán las lluvias en la semana de Navidad?
Se espera que un frente frío llegue a Huelva a primeras horas de la madrugada del martes
Tras una primera quincena de diciembre complicada en lo meteorológico -con un tren de borrascas que no han dado tregua- la Navidad llegará a Andalucía con una mayor estabilidad atmosférica. Sin embargo, a comienzos de esta semana el paso de un frente frío -que se espera que llegue a Huelva a primeras horas de la madrugada del martes- podría volver a dejar algunas precipitaciones en el transcurso de dicha jornada, que se irán trasladando de oeste a este. Así lo explica en su blog
‘Tormentas y rayos’ el experto José Luis Escudero. «Las lluvias volverán, pero de forma muy desigual el próximo martes a nuestra comunidad, siendo la zona occidental donde pueden caer algunos litros», precisa.
A juicio de Escudero, según modelos como el europeo, donde más acumulados se darían sería en la zona norte de Huelva, Sevilla, Córdoba y Grazalema. ¿Y Málaga? «No descarto a última hora de la tarde noche del martes algunos chubascos en la provincia malagueña, siendo más probables en la zona más occidental», aclara. De momento, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) fija una probabilidad baja para la capital (del 50%) pero la eleva al 80-85% en municipios de la costa como Marbella o Estepona.
Para este domingo Aemet ya pronostica precipitaciones débiles según avance el día en su mitad norte y en el resto de la vertiente atlántica peninsular sin descartar algunos chubascos débiles en la vertiente sur de la cordillera Cantábrica y del sistema Central, así como en el área del Estrecho. Dicho frente atlántico avanzará hacia el este y dará lugar el lunes a lluvias intensas y persistentes en Galicia, «que el martes 20 se extenderán a la mitad occidental peninsular y que remitirán el miércoles», apuntan.
Cara a Nochebuena (día 24) y Navidad (25) la situación se presenta estable, ya sin amenaza de precipitaciones en Málaga según adelantan desde Aemet. En Málaga, las últimas lluvias han permitido
un cierto alivio a la situación de las reservas hidrológicas en la provincia. Pero poco más que un respiro. Los más de 17 hectómetros cúbicos que han almacenado los embalses hasta el momento (a la espera de las escorrentías que seguirán llegando en los próximos días) suponen el equivalente al consumo de la provincia durante más de dos meses.
En cuanto a las temperaturas, subirán ligeramente los próximos días en la mayor parte del país con registros más altos de lo que corresponde para estas fechas,«muy por encima de la media en toda la comunidad andaluza», sostiene Escudero. En la provincia se esperan máximas de entre 20 y 21 grados más propias de la temporada primaveral que de la invernal.