Los expertos proponen subir el Salario Mínimo Interprofesional hasta un 8,2% en 2023, a 1.082 euros
La Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha presentado este lunes el informe para el 2023, en el que ha recomendado que la subida sea de hasta un 8,23% en 2023 para alcanzar los 1.082 euros brutos divididos en 14 pagas. Además, ha estudiado los posibles efectos en la reducción de la desigualdad y la pobreza y concluido que la subida en ejercicios anteriores (2018-2020) habría reducido el riesgo de pobreza en un 2,8%.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, también ha estado presente en la presentación, donde ha agradecido el trabajo de los técnicos y ha reivindicado que para gobernar es necesario el conocimiento científico. Además, ha destacado que este informe es una muestra más de que la subida del SMI no tiene impactos negativos en la creación de empleo en contra de las “ideologías” vertidas durante años que pronosticaban efectos catastróficos en el mercado laboral con cada subida.
El compromiso del Gobierno es situarlo en el 60% del salario medio nacional en 2023, pero la ministra de trabajo, Yolanda Díaz, ha dejado claro que la cifra de 2023 debe tener también en cuenta la pérdida de poder de compra a causa de una inflación que rondará el 8 % de media anua y recordado en distintas ocasiones que el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores establece que la inflación y la situación económica son dos factores que también se deben tener en cuenta a la hora de establecer la revalorización del SMI.